Irán, Israel y EE.UU.: Anatomía de una guerra anunciada


Lo que empezó en la madrugada del 13 de junio pasado como un ataque “preventivo” de Israel contra instalaciones nucleares iraníes y su cúpula militar (dejando más de 200 civiles muertos en el camino el mismo día), escaló en pocas horas a una crisis global gravísima. Y lo peor, es que fue premeditadamente malintencionado por parte de Israel.

 

Al respecto, no deja de sorprenderme el nivel de hipocresía y capacidad de manipulación de la gran prensa, que sataniza a Irán por su supuesto desarrollo de armas nucleares (lo que justificaría según la cretinada internacional el “ataque preventivo”), ignorando que Irán es firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), los informes reiterados de la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica) y hasta declaraciones de la inteligencia del propio gobierno Trump, que desmienten la narrativa del desarrollo nuclear bélico de Irán. Mientras tanto, Israel, que se negó a firmar el TNP y no permite ser auditada al respecto, se pasea campante sin reproche alguno de la prensa internacional, a pesar de que el mundo sabe que tiene el juguete nuclear desde 1969 y se calcula que cuenta con entre 90 y 400 cabezas nucleares actualmente.

 

¿Por qué tantos aceptan como verdad absoluta que “Irán es un peligro con armas nucleares”, pero nadie se escandaliza de que potencias como Israel o USA, con historial militar criminal y siendo el primero un reconocido Estado genocida (y el segundo también, aunque sin pronunciamientos internacionales al respecto), sí las tengan, o incluso en el caso de USA, las hayan empleado contra objetivos civiles?

Como dice el dicho: “EE.UU. no ataca a países porque tienen armas nucleares, sino porque no las tienen.” Caso claro: Corea del Norte.

 

A esto se suma la narrativa occidental de victimizar a Israel, ignorando los pronunciamientos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Corte Penal Internacional (CPI), Human Rights Watch y Amnistía Internacional, que han acusado al Estado israelí de genocidio y ocupación ilegal de Palestina, y condenado duramente el reciente ataque a Irán, en particular la irresponsabilidad que implica atacar instalaciones en las que se enriquece uranio, restándole gravedad a que esto podría haber desencadenado una catástrofe nuclear comparable a Chernóbil.

 

Incluso la gran prensa y poderes hegemónicos callan ante la evidente actitud imperialista de USA y aplauden como focas a la administración Trump, a pesar de haber cruzado flagrantemente toda línea roja de ética y diplomacia internacional: No se puede ni debe callar o minimizar que este bombardeo, es una declaración abierta de guerra contra Irán, que viola toda legalidad internacional. Pero el mundo “civilizado” lo aplaude, endiosando a Trump y al poder militar gringo. La “mentira verdadera” de Orwell se queda corta frente al circo mediático de esta posverdad global.

 

¿Dónde estamos parados?

A estas alturas, decir que nunca estuvimos tan cerca de una Tercera Guerra Mundial gracias a la arrogancia y estupidez de Israel y USA, no es exagerado. Lo más grave es que, aunque Irán no es rival nuclear de Israel ni de USA, ahora, empujado al abismo, buscará arrastrar a Rusia, China, Corea del Norte, Pakistán o incluso a grupos terroristas capaces de fabricar bombas sucias, hacia esta confrontación con visos nucleares, y especialmente a estos últimos grupos que les valen poco (al igual que a USA) los acuerdos internacionales o las sentencias y validez de los derechos humanos.

 

Mientras Trump se ufana de una “victoria total”, medios como Bloomberg afirman que las instalaciones iraníes no fueron destruidas ni seriamente dañadas. Lo único que logró EE.UU. fue darle a Irán la justificación perfecta para romper el TNP y avanzar hacia el desarrollo nuclear como mecanismo de disuasión. Otra “victoria vacía” de este personaje tragicómico que habita la Casa Blanca.


Hoy finalizando junio, tras 12 días de ataque-reacción, se alcanzó una tensa tregua mediada por EE.UU. y Qatar, declarada como “cesación completa” por Trump el 24 de junio. Sin embargo, violaciones mutuas —misiles de Irán sobre Beersheba y episodios de bombardeos israelíes cerca de Teherán— indican que esta calma es frágil y superficial.


Esta tregua permite ganar tiempo diplomático, pero no reduce la amenaza nuclear ni la escalada militar, y deja abierta la posibilidad de una nueva chispa que lo reinicie todo.

 

Consecuencias inmediatas

Irán ya ha anunciado su intención de cerrar, al menos parcialmente, el estrecho de Ormuz, por donde transita el 17% del petróleo global. Esto afectará a todo el mundo, pero especialmente a USA y a China (esta última recibe más del 7% de su petróleo directamente de Irán, y la mayoría del resto, también pasa por ese estrecho). Esto podría ralentizar la economía china y hacerla más vulnerable ante la presión estadounidense y la amenaza militar abierta de estos bárbaros que cada vez más, se posicionan como los matones del mundo.

 

Rusia, en cambio, saldría beneficiada: es exportador de petróleo y autosuficiente energéticamente. Si el precio del petróleo sube a más de $120 por barril (analistas pronostican una subida del 70% o más), los rusos aumentarían sus ingresos estratégicamente, lo que pareciera que los gringos no han dimensionado suficientemente. A Colombia, Venezuela y México también podría beneficiarnos en este aspecto.


Sin embargo, si el conflicto escala hacia el uso de armas nucleares tácticas por parte de Israel o EE.UU., Rusia se vería obligada a intervenir, por su alianza estratégica con Irán, que además ha sido clave en su victoria en Ucrania.

 

¿Qué opciones le quedan a EE.UU.?

  1. Bombas nucleares tácticas: impensables… pero no imposibles. Con el desquiciado sin freno de Trump, todo es posible. Podría no ocurrir de inmediato, pero el riesgo a futuro es real. Esto sería el acabose mundial.
  2. Intervención terrestre con comandos en las instalaciones nucleares de Irán: Esto sería extremadamente arriesgado. Recordemos el fracaso y vergüenza de la operación gringa para liberar la embajada en Teherán en 1980.
  3. Esperar una represalia para justificar una guerra total: lo más probable. Si Irán ataca directamente territorio estadounidense, como podría ocurrir, no faltará quien lo use como excusa para escalar.

 

¿Y cómo podría responder Irán ahora?

  • Atacar bases estadounidenses en Irak, Siria o el Golfo Pérsico. Ya amenazó con esto, por lo que es casi seguro que ocurra.
  • Movilizar a sus milicias aliadas, como Hezbolá y los hutíes de Yemen. Es muy factible que lo haga atacando a Israel o en contra de intereses estadounidenses en el medio oriente.
  • Ejecutar ataques selectivos contra intereses israelíes o incluso acciones dentro del territorio estadounidense. La verdad este paso estaría justificado y si viviéramos en un mundo “basado en reglas”, así debería ser.

Al respecto, decir que el llamado "orden mundial basado en reglas" es una gran farsa. Occidente lo vendió como una promesa de justicia, pero solo aplica para los débiles. Las potencias y en particular USA violan tratados, bombardean y matan con impunidad, mientras que se abrogan el derecho de ser los policías y valedores mundiales del cumplimiento de dichas normas, que solo obligan a las naciones más débiles militar o económicamente.

  • Romper definitivamente el TNP y desarrollar un arma nuclear (ellos mismos se autolimitan por sus creencias religiosas para desarrollarlas…se supone), o incluso adquirirla de Corea del Norte o Pakistán.  Ya se las han ofrecido los dos de manera directa y pública y se dice que de manera no pública China y Rusia.

 

¿Y concretamente como se plantarán los países del resto del mundo?

  • China y Rusia mantienen una postura ambigua y seguramente así seguirán: condenan el ataque, pero aún no actúan militarmente.  
  • Yemen ya declaró la guerra a Israel y EE.UU. Los hutíes podrían cerrar el estrecho de Bab el-Mandeb, afectando aún más el comercio global. Por allí pasa el 10% del comercio marítimo mundial y más de 6 millones de barriles de petróleo al día.
  • Pakistán ha sido claro: si Israel emplea armas nucleares contra Irán, ellos responderán con armas nucleares contra Israel. Este es un punto de quiebre histórico que se debe mirar con absoluta seriedad.

 

¿Estamos ante la III Guerra Mundial?

No es inminente, pero nunca hemos estado tan cerca. Lo alarmante es la facilidad con la que esta situación puede escalar, especialmente considerando cómo se van delineando los bloques de poder.


Y para terminar, un toque de conspiranoia, muy a mi estilo; no deja de ser llamativa la célebre profecía (que, ante la realidad de los acontecimientos, sería más bien una “profecía autocumplida”) atribuida a Albert Pike, exhibida durante años en el Museo Británico (hoy retirada), donde le escribe a Giuseppe Mazzini (supuestamente en 1871) describiendo con asombroso detalle los frentes, actores y consecuencias de tres grandes guerras mundiales. La primera y la segunda parecerían haberse desarrollado casi al pie de la letra. Pero lo más inquietante está en la tercera, que según esa visión sería un conflicto de gran escala entre el sionismo político y el mundo islámico, destinado a arrastrar a las naciones a una confrontación existencial, mientras una humanidad agotada clama por un nuevo orden.

 

Lo que es claro es que, aunque su autenticidad es por ahora incierta, la precisión con la que la carta describe los alineamientos y consecuencias de las guerras globales es muy diciente y sugerente.

Sin comentarios

Entradas Populares

La Gran Pirámide de Giza, una obra imposible.

La  historia tradicional considera que la ausencia de referencias explicitas a una  tecnología  y una ciencia superior, constituye evidencia de que no existieron mayores desarrollos tecnológicos. Una sentencia difícil de sustentar cuando nos ponemos a analizar los detalles de la monumental obra de ingeniería, arquitectura y artística que representa la Gran Pirámide de Giza. Una obra que requirió de complejos y avanzados conocimientos matemáticos y geométricos para su construcción hace ya más de 4500 años, si nos avocamos al decir de la arqueología tradicional que afirma  se terminó de construir entre el año 2550 - 2570 antes de nuestra era (ANE), lo que prácticamente seria coincidente con la terminación del período neolítico (7000 ANE - 3000 ANE) en el que de acuerdo con esa misma arqueología ortodoxa, apenas si habíamos logrado hacer un tanto más funcionales rudimentarios utensilios de piedra.  Ya desde ahí la cosa no cuadra. Pero además e...

LA FLOR DE LA VIDA, LA IMPRESIÓN INEXPLICABLE EN EL TEMPLO DE OSIRION

Hola y bienvenidos a Planeta Matrix Iluminati. En este artículo, retomamos la senda temática de hablar de aquellas grandes obras realizadas hace cientos o miles de años por pueblos que se supone no poseían el nivel tecnológico o conocimiento para ejecutarlas. Nos enfocaremos en la inscripción de la Flor de la Vida en el Templo de Osirion, ubicado en Abydos, Egipto. Primero, expliquemos a qué nos referimos cuando hablamos de la Flor de la Vida y luego expondremos por qué resulta enigmática su inscripción en el Templo de Osirion por el pueblo egipcio de la antigüedad. ¿Qué es la Flor de la Vida? La Flor de la Vida es una figura geométrica compleja que se ha convertido en un símbolo central en diversas tradiciones esotéricas y místicas. Esta figura es considerada un ejemplo perfecto de la Geometría Sagrada, un campo de estudio que explora las formas y patrones fundamentales que se encuentran en la naturaleza y el universo. La Flor de la Vida se compone de varios elementos: Círculos ...

Dioses Extraterrestres en la Grecia de la antigüedad

La civilización griega de comienzos del 1100 a.C hasta el año 1416 a.C, nos dejó un legado cultural y científico impresionante. Su influencia en lo que llamamos hoy conocimiento moderno se aprecia en la literatura, la poesía épica, el Teatro, la geometría y la filosofía entre otras áreas del conocimiento. Precisamente con el lente de la literatura y la poesía griega, podemos hacer un viaje por su rica mitología de dioses y semidioses en estrecha convivencia con los humanos. Dioses bastante humanizados por cierto, ya que pueden ser intensamente emocionales y hasta vengativos y crueles con los seres humanos. Al fin de cuentas, no tenían nada que envidiarle al dios del antiguo testamento Jehova, que atormentaba y ordenaba masacrar a los pueblos que tenían la mala fortuna de cruzarse en el camino de los judíos. Jehová, "dios bondadoso y misericordioso"  La mitología griega ofrece además historias en las que se hace alusión a capac...

Los dioses de las naves voladoras "Vimanas" de la India

Según diversos historiadores, la India es la "civilización más antigua de la Tierra", con tradiciones culturales que se remontan en algunos casos a unos 8000 años A.C, y registros escritos en los Vedas (libros del conocimiento hindú), que se cree poseen entre 3000 y 5500 años de antigüedad. Así mismo diversos elementos de la cultura india, como la religión y la gastronomía, han tenido un importante impacto en todo el mundo. En el caso específico de la religión, la India ha sido cuna de religiones como la religión Veda, precursora del hinduismo, el sijismo, el budismo y el jainismo.  Mapa de la  Península Índica Fuente: Fotos, Dibujos, Cultura, Geografía Lo que entendemos por cultura Hindú nacería aproximadamente hace 4,000 años, por el encuentro de dos pueblos distintos; los llamados ARIOS y la raza DRAVINIANA . La historia comienza entonces en la Península Indica, en Asia; habitada originalmente por una raza negroide, que se localizaba en el valle del río Indo...

La Simetría Perfecta de la Escultura del rostro del Faraón Ramsés II

Ramses II parece ser uno de los faraones más representados en el antiguo Egipto. Se tallaron decenas de estatuas y figuras de él y curiosamente muchas de ellas reflejan una tecnología adelantada para su época. Una muestra de lo anterior, es la estatua de su rostro que se encuentra en el museo de Luxor. Los dos lados del rostro resultan casi perfectamente simétricos, y cuando decimos casi perfectamente simétricos, nos referimos a que la bilateralidad es de una exactitud de centésimas de pulgada. Incluso a simple vista se puede reconocer la perfección simétrica del tallado, pero es cuando se hace el análisis mediante tecnología moderna, que se descubre su maravillosa perfección. Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón, o Ramsés II fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto. Gobernó unos 66 años, desde 1279 a 1213 a. C. Es uno de los faraones más célebres, debido a la gran cantidad de vestigios que perduran de su activo reinado. Algunos autores creen que es el faraón menc...

Ovnis representados en el arte de las civilizaciones antiguas

Se cuentan por cientos o miles las diferentes pinturas, estatuillas, dibujos, grabados y representaciones en general, de extraños seres con lo que parecen ser trajes de astronautas, que distan de la fisonomía y características reconocibles del ser humano y que parecen estar relacionados con objetos muy parecidos a lo que hoy reconoceríamos como un OVNI tipo platillo o tipo cigarro. Aparecen en las primeras pinturas rupestres de los primeros hombres cavernícolas, algunas con más de 40.000 años de antigüedad, y en los grabados y artesanía de la mayoría de las civilizaciones antiguas; sumerios, egipcios, hindúes, chinos, japoneses, mayas, incas, hopi, australianos, etc. La arqueología e historiadores convencionales, no se extrañan frente a este curioso y reiterativo motivo artístico. De acuerdo a la versión oficial, estos "curiosos" seres y "objetos fantásticos" representados por los antiguos, se explican a partir de la profusa imaginación de ...

Machu Picchu, Misterios Incas 3

Machu Picchu o “montaña vieja” en quechua, es el nombre contemporáneo de esta imponente construcción enclavada a 2490 msnm, en la vertiente oriental de la Cordillera Central de los Andes peruanos. Se cree que fue construida por el emperador Pachacútec (“el que rehace el mundo”), a mediados del siglo XV en una zona de difícil acceso entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu. Panorámica de Machu Picchu Fuente: jaled Abdelrahim. Kilómetro Sur. Blog del Viajero. ¿Quién descubrió Machu Picchu?.  Aunque según la versión oficial de la historia, Machu Picchu fue descubierto en 1911 por el explorador Hiram Birgham, parecen existir pruebas de que su descubrimiento fue realizado en Julio de 1902 por el peruano Agustín Lizárraga, que buscaba nuevas tierras para la agricultura. Se cree que la ciudad fue empleada como templo ceremonial y residencia de descanso de Pachacútec y su corte, aunque algunos investigadores le atribuyen un carácter militar como fortaleza de retagu...